miércoles, 18 de septiembre de 2013

DANZA DE LA SIERRA: CAPORALES


Caporales

Actividad 4:

Yo elegí a la pareja conformada por Claudia Castillo y Daniel Gonzalez del Riego quienes, para mí, bailaron muy bien.
Yo creo que estuvieron muy bien sincronizados, siguieron la secuencia establecida y realizaron muy bien los paso, aunque les falto un poco de expresión al bailar.

Actividad 5:
  • Fiesta Patronal: Fiesta de la virgen de la candelaria 
  • Lugar y Fecha: Comienza el 2 de febrero y termina el 18 de febrero en Puno 
  • Programa: Comienza el 2 de febrero con la realización de misas y reunión de comparsas y músicos; luego, se da inicio a la primera procesión, y la Virgen es acompañada por, una multitud que reza, agradece y pide milagros. Se trata de una ceremonia llena de emoción y de alegría. Al día siguiente, las personas desfilan por las calles, entre música, danzas y sorprendentes trajes. Este desfile, a lo largo de los años, se ha convertido en un concurso de danzas folklóricas con la participación de cientos de danzantes y músicos, quienes deleitan con sus bailes a miles de espectadores de todo el mundo. Al finalizar el concurso, la fiesta se hace todavía más grande y todos participan en ella. 
  • Importancia de esta danza en la Fiesta Patronal: Esta danza es importante ya que ayuda a la unión entre pobladores y también ayuda a la cooperación y compañerismo en la comunidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario