martes, 20 de agosto de 2013

FICHA DE REGISTRO: FIESTA PATRONAL
Nombre de la Festividad, Virgen o Santo Patrón:
Festividad de la Virgen de la Puerta
Lugar (departamento, provincia, distrito, comunidad, anexo, barrios, otro.)
Originaría de Otuzco, La Libertad  -  Anexo : Las Flores - San Juan de Lurigancho
Fecha: día central/mes y duración
Día Central : 15 de diciembre  -  Inicio de festividad : 01 de diciembre  - Duración : 15 días
Programa general de la fiesta: actividades principales
Se inicia la festividad el 01 de diciembre con las novenas ante la imagen de la Virgen de Puerta que se encuentra en una capilla acondicionada en la casa de uno de los miembros fundadores.  
El día 15 de diciembre se realiza la misa central  en la Capilla de Las Flores y luego la Virgen es sacada en procesión por los alrededores.  
Luego se realiza un gran almuerzo bailable organizado por el mayordomo de ese año.
Nombre de las danzas que toman parte en las celebraciones
Durante la procesión se presentan elencos folklóricos conformado por los propios miembros, las danzas principales son la de Los Negritos (esclavos) y de Los Trucos (orígen español - Europa)
Nombre de las comidas y bebidas que se comparte
Por tradición se prepara como plato principal El Shámbar es una suculenta sopa de trigo, menestras como garbanzos, alverjas, habas verdes, trigo morón, pellejo de chancho, jamón ahumado, ají panca, ajo cebolla, culantro y gallina. Esta sopa se acompaña de cancha serrana.
Otro plato clásico es el seco de cabrito con macerado en chicha de jora y vinagre, acompañado de frejoles y ucas cocidas.
Como bebida tradicional se prepara la chica de jora.
Organización de la Fiesta PatronalLa organización está a cargo de los miembros de la Hermandad que son cerca de 40 y hace 35 años se reúnen para rendirle culto a la Virgen.  Además todos los años se van rotando los mayordomos y éstos se ofrecen de manera voluntaria.

ENTREVISTA
Nombre del entrevistado: Julio Cerna Rodríguez
Edad: 63 años.
Ocupación: Jubilado
Fecha de la entrevista: 20.08.13
Parentesco con el entrevistado: Tío abuelo
Participación en la fiesta: Como miembro fundador de la Hermandad de la Virgen de la Puerta - Centro de Lima es uno de los encargados para realizar la organización de la festividad junto con los otros miembros desde un mes antes.
Opinión del entrevistado sobre la Fiesta patronal a la que asistió…Se siente muy emocionado cada vez que se acerca la festividad, ya que él estuvo ausente por 8 años fuera del país y reencontrarse con sus hermanos después de este tiempo le parece que los años no hubiesen pasado porque se siguen guardando las tradiciones exactas de las primeras celebraciones.

2 comentarios:

  1. MATRIZ DE LA ACTIVIDAD I: FIESTA PATRONAL
    1, Entrevista
    a)Entrevista a la persona indicada 2/2
    b)Extrae la información precisa 6/6
    c) Expone lo resultados de su entrevista con claridad 2 ptos
    TOTAL 8/10 puntos

    ResponderEliminar
  2. Flor tengo 8/10 sin la exposición verdad?

    ResponderEliminar